Cosmética natural: Todos ganan

Es parte de nuestra rutina diaria el baño, la higienización, y con ellos gastamos grandes cantidades anuales de productos indispensables para estos propósitos. Esto significaba hasta hace unos años que cada persona mensualmente mandaba a la basura botellas plásticas de champú y acondicionador, envoltorios de jabón, cepillos de dientes, máquinitas de afeitar, bidones de jabón para ropa, todos ellos con materiales plásticos que van a tardar unos cuantos miles de años para desintegrarse. Nuestros bisnietos (en el caso que los lleguemos a tener) van a convivir con el 100% de los plásticos que descartaron nuestros abuelos, IMAGÍNENESE. Y ni hablar de todos los residuos químicos nocivos que van a parar a nuestros ríos, y tampoco de la cantidad de químicos que absorbe nuestro organismo a través de la piel y que traen comprobados efectivos nocivos para nuestra salud (Desodorante anti-transpirante, por ejemplo).
En esta última década estamos experimentando una revolución ecológica que nos hace repensar el consumo desde todas las aristas. Es creciente el consumo de cosmética natural, un paradigma de produción que nos acerca a la utopía del ganar-ganar.
A continuación, te dejamos enumerados algunos beneficios que nos explican claramente por qué es necesario volcarnos a esta nueva forma de consumo.

1 Apta para pieles sensibles:

Quienes sufren de ciertas afecciones en la piel, seguramente se sientan muy condicionadas a la hora de comprar productos cosméticos, incluso los más básicos de higiene personal.

Las características de los ingredientes utilizados en la cosmética natural nos genera mayor tranquilidad de que no vamos a sentir malestar ni reacciones alérgicas.

2 Contribuye a mejorar el envejecimiento de la piel:

Muchos ingredientes de la cosmética natural  contienen una gran cantidad de antioxidantes, que pueden ayudar a atenuar los primeros signos de envejecimiento de la piel.

3 Aporta nutrientes a la piel:

El aceite de coco, o los ingredientes que contienen vitamina E, son algunos de muchos ingredientes que se utilizan comúnmente en estos productos, brindándole a la piel una nutrición extra de manera saludable y sin ser invasiva.

4 Muestra una eficacia a largo plazo:

Los productos de cosmética natural no prometen dudosos resultados mágicos y rápidos, sino que por el contrario aseguran mejorar ciertas características de la piel teniendo en cuenta sus propias necesidades y empleando las propiedades inherentes de sus ingredientes vegetales.

Esta transformación no apura a nuestra piel, se lleva a cabo de manera natural y es progresiva, obteniendo resultados más duraderos y a largo plazo.

5 Sus compuestos son similares a los de nuestra piel:

Los compuestos de los ingredientes utilizados, son muy similares a los ácidos grasos y nutrientes que produce y necesita naturalmente nuestro propio cuerpo.

Como resultado, las células los reconocen y absorben de manera natural permitiendo así nutrir, reparar hidratar y regenerar nuestra piel.

Es por eso que al utilizar este tipo de productos, cubrimos las necesidades de nuestra dermis de una manera menos agresiva y más compatible con nuestros requerimientos corporales.

6 Mayor eficacia en la absorción  y oxigenación:

La asimilación de los ingredientes por parte de nuestro cuerpo permite que el cutis tenga una mayor absorción y oxigenación, lo que se traduce en una piel más limpia y con más brillo. Además, respetan el pH natural de cada persona.

7 Menor exposición a ingredientes tóxicos:

Los productos cosméticos naturales por lo general están compuestos entre un 90% y un 95% de ingredientes de origen natural (Post 1/3 de cosmética natural).

Los productos tradicionales tienen mayor concentración de ingredientes que pueden resultar sumamente dañinos, esto no se bebe al porcentaje que posee cada fórmula, sino que es resultado de la acumulación que se va produciendo en nuestro cuerpo como consecuencia de su uso diario.

Por lo tanto, si utilizamos productos naturales, la acumulación de estas sustancias va a ser mínima o nula, dependiendo de cómo estén formulados.

8 Posee propiedades de la aromaterapia:

Este tipo de cosmética está altamente relacionado con la aromaterapia, un tipo de medicina alternativa (sin sustento de la medicina científica tradicional), que utiliza las propiedades de esencias o aceites esenciales que ayudan a la relajación del cuerpo a nivel físico, mental y emocional.

Los productos de la cosmética natural utilizan estos tipos de aceites, por lo cual favorecen a que se generen diferentes efectos terapéuticos de acuerdo al ingrediente que contengan.

9 Aromas suaves:

Se utilizan generalmente aromatizantes naturales o aceites esenciales que resultan mucho más suaves que los químicos que se emplean en otro tipo de productos, logrando así una experiencia sensorial mucho más delicada.

Como si esto fuera poco, al aportar un aroma más natural y atenuado, este tipo de fragancias beneficia a las personas que padecen sinusitis, problemas respiratorios, migrañas, entre otras afecciones, a quienes quizás les resulten  molestos los perfumes demasiado concentrados.

10 Es más duradera y su precio es justo:

Esta característica no se debe a su fecha de vencimiento, sino que debido a su eficacia por la gran asimilación en la piel, no es necesario utilizar grandes cantidades del producto, permitiendo que sea más duradero. Por ello su relación precio calidad es considerado justo.

 

11 Disminuye considerablemente nuestros residuos plásticos.

La gran mayoría de las personas que elaboran estos productos utilizan envases de vidrio reutilizables y envoltorios descartables biodegradables. Además, muchos brindan la posibilidad del re-llenado del envase con el mismo producto con un descuento al no estar utilizando un nuevo envase.

 

12 Impulsa a las grandes industrias plásticas a buscar alternativas ecológicas para seguir produciendo

El avance logrado en materia de descartables biodegradables, en su investigación, desarrollo y producción fue creciente en los últimos años. Esto se ve empujado por la demanda de quienes producen cosmética natural, en la búsqueda de que sus productos sean plenamente amigables con el planeta.

Algo muy importante es que no se testean en animales. 

«Quiero mejorar mi calidad de vida, pero sé que para lograrlo no sólo debo pensar a mí, sino también en mi entorno y en la tierra que habito»

Por lo tanto si vos también sentís ese impulso de proteger nuestro planeta, estos productos son buen comienzo para hacerlo ya que sus envases, modos de producción e ingredientes son amigables con el medio ambiente.

 

Deja un comentario