¿Cómo mejorar mi alacena saludable?

¡Pará! No es necesario que vayas corriendo a tirar lo que hay en tu alacena. No sirve. ¿Sabés por qué? Los cambios, para que sean profundos se logran paso a paso.
Entonces, antes de eliminar alimentos de tu dieta, primero hay que incorporar otros de a poco, para no sufrir un cambio repentino y no lo puedas aguantar.
Tu cuerpo es el vehículo que te lleva y te trae todos los días, y a diferencia de los autos, no podemos cambiar el que tenemos por un modelo más nuevo 😬 Hay que darle un mejor combustible.
.
👉Podemos empezar incorporando alimentos integrales, en vez de refinados. Todo alimento que llega a nosotros súper blanco, es porque en su proceso ha sufrido muchos refinamientos y por lo tanto perdido el mayor valor nutricional (fibras, vitaminas, minerales naturales).
•Azúcar integral en vez de azúcar refinada.
•Sal fina refinada por sal marina o del Himalaya. ¡Ojo con esto! La sal siempre va a ser sal, tampoco existen las sales bajas en sodio que no dañen la salud.
•Harinas integrales en vez de harinas blancas.
•Arroz integral en vez de arroz blanco.
•Aceites de primera prensada en lugar de aceites refinados o mezclas.
.
❌ENLATADOS y ULTRAPROCESADOS.
Suenan tentadores porque a veces en el apuro nos resuelven un problema a corto plazo, pero a largo plazo perjudican nuestro organismo si hacemos abuso en el consumo.
🤔Pensá que no es normal que un alimento húmedo dure sin descomponerse 2 o 3 años, los enlatados llevan una gran cantidad de sal y conservantes químicos, resaltadores del sabor. Una alternativa es (mediante una buena organización) es hacer uso del freezer. (Legumbres remojadas y vegetales pre-cocinados, caldos y sopas naturales)
.
➕MÁS GRANOS y LEGUMBRES: Incorporar de a poco comenzando por los más básicos como las lentejas, arvejas y garbanzos.
.
🌿MÁS ESPECIAS
El que dice que cocinar sano es desabrido y aburrido es porque claramente no sabe sobre la cantidad de especias que hoy tenemos al alcance de nuestras manos. Hoy en día, es mucho más fácil de conseguir todo. Y si tenés hierbas frescas en tu patio o huerta, mucho mejor.
¡Esperamos que esta info te sirva!
👩‍⚕️Muy importante: Siempre que tengas dudas, consultá a un médico o nutricionista 💪

Deja un comentario